¿Cómo podemos ir preparando la piel de cara al verano?

Ya es primavera y cada día queda menos para la llegada del verano, y ello significa que dentro de muy poco expondremos nuestra piel al sol. Eso si no tienes previsto algún día de playa en los días libres que tengas en Semana Santa. Por eso ahora es el momento de que prepares tu piel para estas primeras exposiciones al sol

Al hacerlo, conseguiremos que los rayos solares no provoquen daños en nuestra piel durante esta temporada, que se acaban arrastrando a lo largo de nuestras vidas

Recomendaciones y Consejos para preparar la piel para las primeras exposiciones solares de la temporada:

Alimentación:

Lo ideal es aumentar el consumo de frutas y verduras ricas en licopeno, betacaroteno y vitamina C, como son por ejemplo la calabaza, el limón, la naranja, las zanahorias, la sandía o el tomate.

Exfoliar e Hidratar:

También es recomendable exfoliar la piel para eliminar impurezas y células muertas, ya que de este modo se renueva la epidermis y se favorece el bronceado. Y en este sentido, es muy importante hidratar la piel correctamente.

Complementos Alimenticios:

Por otro lado, unos 15 días antes de exponer la piel al sol podemos utilizar productos preparadores específicos para aumentar la resistencia de la piel frente a los rayos, y disminuir de este modo las reacciones cutáneas.

Autobronceadores:

Otra manera de preparar la piel es colorearla antes mediante el uso de autobronceadores, si tienes la piel muy pálida, de este modo conseguirás empezar el proceso de bronceado natural minimizando los daños por la exposición.

Finalmente, cuando llegue el momento de exponerte al sol, es especialmente importante que cuentes con un factor de protección elevado.

Ten muy en cuenta las caducidades. No podemos contar con una completa efectividad de un Fotoprotector abierto de la temporada pasada.

Y además es imprescindible elegir el protector que encaje mejor con nuestro tipo de piel. Existen infinidad de alternativas en el mercado para que podamos ajustarnos al que mejor nos convenga y ¿quién mejor que tu farmacéutico para recomendarte el más adecuado?