Cenas de empresa, comidas con amigos, reuniones familiares, fiestas nocturnas… Muchos encuentros sociales llevan implícita la ingesta de bebidas alcohólicas. Por ello, te damos unos consejos para disfrutar de las fiestas evitando los riesgos del abuso del alcohol.

Antes de nada, debes saber que no existe una cantidad mínima de alcohol no perjudicial. Por poco que bebas, siempre estarás expuesto a una serie de riesgos. Por ello, si vas a beber, debes ser consciente de a qué te expones, y está en tu mano realizar un uso responsable del alcohol.

Conoce tus límites. Cada persona tolera el alcohol de manera distinta, dependiendo de su sexo, constitución física o edad. Las recomendaciones oficiales son: no beber más de 4 unidades de alcohol en un sólo día en hombres, y 3 en mujeres.

Una unidad de alcohol equivale, aproximadamente, a una lata de cerveza del 33 cl., una copa de vino o el contenido de una copa de alcohol destilado.

Lleva la cuenta de lo que consumes. Si tienes varios eventos programadas en el calendario en los que prevés que vas a beber, evita tomar alcohol en los días previos. Por ejemplo, si tienes una fiesta el sábado, elige bebidas sin alcohol el viernes.

Bebe lentamente, a sorbos cortos, cada bebida alcohólica. Además, intenta dejar un espacio de, al menos, una hora entre bebida y bebida.

Asegúrate de haber comido algo antes de beber alcohol. Acompaña tus bebidas con aperitivos o espera hasta después de la cena para empezar a beber. Así, tu organismo absorberá el alcohol más lentamente.

Opta por bebidas sin alcohol: cervezas sin, vino sin alcohol, cócteles, mosto, tónica con limón… Hay muchas opciones para disfrutar de una reunión social sin recurrir al alcohol. ¿Realmente lo necesitas para pasártelo bien?

Aprende a decir que no. La influencia del grupo suele provocar que bebamos alcohol sin que realmente nos apetezca. Si no quieres beber alcohol, no tienes por qué hacerlo. Un “no gracias” a tiempo es mejor que sufrir consecuencias indeseadas.

El alcohol es una bebida que se asocia con la fiesta y la diversión, pero conviene no ignorar sus riesgos. Evita el alcohol si tienes menos de 25 años o más de 65 y, si vas a beber de todas formas, ten estas recomendaciones en cuenta.

​.