La primavera es una de las estaciones más esperadas del año: los días se alargan, el paisaje florece y aumenta la sensación de bienestar general. Sin embargo, para muchas personas, también es sinónimo de estornudos, picor de ojos y congestión nasal. Las alergias primaverales afectan a millones de personas y, aunque no se pueden evitar completamente, sí se pueden controlar con la ayuda de productos adecuados y algunos hábitos preventivos.
Entender cómo funciona la alergia es el primer paso. Se produce cuando el sistema inmunitario reacciona de forma exagerada ante sustancias que normalmente son inofensivas, como el polen de árboles, gramíneas o flores. Esta reacción provoca inflamación en las vías respiratorias y síntomas molestos que pueden afectar al descanso, la concentración o el estado de ánimo.
Cómo prevenir las alergias primaverales
La prevención es clave, y aunque no siempre es posible evitar la exposición al polen, sí se pueden reducir los síntomas con algunas medidas prácticas:
- Ventila tu casa a primera hora de la mañana o por la noche, cuando la concentración de polen es menor.
- Evita tender la ropa al aire libre, ya que el polen puede adherirse a las telas.
- Usa gafas de sol al salir, especialmente en días ventosos, para proteger los ojos.
- Dúchate y cambia de ropa al llegar a casa, eliminando así el polen acumulado durante el día.
- Consulta el nivel de polen en tu zona y limita las actividades al aire libre cuando los niveles sean altos.
Pequeños gestos como estos marcan la diferencia y ayudan a reducir la intensidad de las reacciones alérgicas.
Tratamientos disponibles en la farmacia
En la farmacia puedes encontrar una amplia variedad de productos que ayudan a aliviar los síntomas de la alergia:
- Antihistamínicos orales: son el tratamiento más habitual para reducir estornudos, picor y lagrimeo. Se pueden tomar una vez al día y suelen tener efecto rápido. Es importante elegir el más adecuado según tu edad, estilo de vida y posibles efectos secundarios.
- Sprays nasales: los de agua de mar ayudan a limpiar las vías respiratorias, mientras que los descongestivos o los de corticosteroides reducen la inflamación y mejoran la respiración.
- Colirios oculares: calman el picor y la irritación de los ojos, muy comunes en esta época del año. Algunos contienen antihistamínicos y pueden utilizarse varias veces al día.
- Lágrimas artificiales: ayudan a mantener los ojos hidratados y a eliminar el polen acumulado.
Combinar varios de estos tratamientos, siempre con el consejo del farmacéutico, puede ofrecer un alivio más completo.
Vivir la primavera sin renunciar a disfrutarla
La alergia no debería impedirte disfrutar de los paseos al aire libre ni del buen tiempo. Con una buena prevención y el tratamiento adecuado, es posible mantener los síntomas bajo control y llevar una vida normal.
En Farmacia Sada te ayudamos a identificar cuál es el tratamiento más indicado para ti, explicándote cómo y cuándo usar cada producto para que su efecto sea más eficaz. Además, podemos orientarte sobre hábitos y complementos que fortalecen tus defensas naturales. Esta primavera, cuídate y respira tranquilo: tu bienestar empieza con un buen asesoramiento farmacéutico.