¿Qué es el Cáncer Infantil?

El cáncer infantil, es una patología que ataca a los niños en edades muy tempranas y el cual consiste en un crecimiento anormal de células malignas que se diseminan en el interior del cuerpo. Hasta ahora, no hay manera de saber qué lo provoca.

 

Según el informe del “Observatorio de cáncer” cada año se diagnostican en España alrededor de 1000 cánceres nuevos en pacientes menores de 14 años.

 

La detección temprana es una de las claves principales para lograr superar el cáncer y esto es aún más cierto si cabe en el caso del cáncer infantil.

Conscientes de ello, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC), la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP), la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP), Union for International Cancer Control (UICC) Y Childhood Cancer International (CCI) se han unido en la creación de un cartel que destaque y facilite los signos de alerta que señalan que podemos encontrarnos frente a un caso de cáncer infantil.

 

Pero esta detección no es fácil, y los mejores observadores de los síntomas de los menores suelen ser los padres. Por eso, una de las recomendaciones del consenso es que los profesionales de Atención Primaria (AP) tengan en cuenta la percepción y el conocimiento de los hijos por parte de sus padres a la hora de considerar una derivación preferente del paciente.

 

Señales de Alarma del Cáncer Infantil

  • Pérdida de peso.
  • Fiebre sin causa alguna, o por más de una semana.
  • Cansancio.
  • Palidez y anemia súbita.
  • Sangrados o moretones de nariz o encías.
  • Crecimiento de ganglios y abdominal.

 

Puedes ver más en esta imagen: