Con las últimas nevadas y las bajas temperaturas, las estaciones de esquí están repletas y aprovechamos los días libres para despedirnos de esta temporada de deportes de nieve por todo lo alto. Pero, ¿sueles llevar el fotoprotector contigo cuando practicas deportes de nieve?
Solemos asociar las quemaduras con el calor y la playa, pero es importante que tengas en cuenta que la montaña es donde el sol afecta más a nuestra piel, por la altura, la blanca nieve y curiosamente, la falta de contaminación.
- A mayor altura, mayor intensidad de radiación ultravioleta.
Cada 300 metros de altitud, aumenta un 4% el nivel de la radiación ultravioleta.
- Radiación reflejada.
La exposición al sol se intensifica un 80% con la nieve, frente a un 5% en la hierba, 10% en el agua y el 25% en la arena blanca.
- Nubes y contaminación.
La contaminación de capitales como Madrid es tremendamente perjudicial para la salud y para la piel, pero retiene la radiación UVB, pero eso no es así en la montaña.
Se estima que solo el 10% de la radiación es filtrada por las nubes, por lo que aportan una falsa sensación de protección. Ese “sol invisible” suele ser el responsable de quemaduras solares inesperadas.
- Gotas de agua sobre la piel.
Sécate bien la nieve derretida sobre tu piel, el “efecto lupa” de las gotas de agua favorece las quemaduras solares y minora la eficacia de los fotoprotectores.
Todos estos efectos hacen imprescindible el uso del protector solar. Su misión es absorber o reflejar los rayos del sol en la piel, justo lo que necesita para estar protegida.
Ten en cuenta también estos últimos consejos:
- Utiliza como mínimo de un factor SPF 30,aunque los expertos recomiendan un factor SPF 50 o una protección total
- La protección solar se debe aplicar entre 15 y 30 minutos antes de iniciar la exposicióny después debe repetirse, aproximadamente, cada dos horas para que la protección sea eficaz durante todo el día.
- No olvides utilizar un protector solar adecuado en labios, y evita humedecerlos con saliva.
- Protege también las orejas y las manos con fotoprotector y gorros o guantes ya que son zonas muy vulnerables al frío.
Acércate a vernos y te ayudaremos a elegir es el fotoprotector ideal para ti.